top of page

Time Capsule: Louis Vuitton Exhibition

  • Foto del escritor: Leti Urresti
    Leti Urresti
  • 22 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

¡Hola! Bienvenidos a un nuevo post de este blog. Llevaba dos meses deseando que la exposición Time Capsule de Louis Vuitton viera la luz en Madrid y ¡Por fin ha llegado el momento!


El pasado martes, se daba a conocer esta exposición en Madrid y no pude resistirme a ir el primer día a descubrir que tenía escondido. Siempre me ha gustado ir a exposiciones, pero nunca había ido a una de moda hasta que asistí a la exposición de Manolo Blahnik, me quedé maravillada, fue increíble poder ver el trabajo que hay detrás de cada zapato y, además, como buena fanática de Sexo en Nueva York, me encantó poder ver tanto el boceto como los zapatos con los que se compromete Sarah Jessica Parker en la película.

La exposición de Louis Vuitton ha encontrado su hogar en uno de mis museos favoritos de Madrid, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Tras haber triunfado en Berlín, Bangkok y Dubai, esta no ha decepcionado en la capital española.

Para empezar, algo que me encanto de esta exposición fue a originalidad del concepto principal: ‘Time Capsule’ es el título de esta exposición debido a que la marca intenta que sientas como si hubieran enterrado un baúl hace muchos años con las piezas más icónicas de la firma francesa, y ahora se hubiese encontrado bajo el Museo Thyssen-Bornemisza. Por eso, la exposiciones se hacen en la planta baja del museo.


Time Capsule narra la historia de los más de 160 años de vida de la Maison. Una de las cosas que se intenta destacar en esta exposición, es la capacidad que tuvo Louis Vuitton para confeccionar piezas que se adelantan a las necesidades de sus compradores, demostrando que utilidad y diseño pueden ser compatibles. Primero creó el baúl-armario para los viajes en barco, después, diseño maletas de menor tamaño para el tren, tras esto para el coche y por último, cuando todavía no existían restricciones en el equipaje de los aviones, confeccionó una maleta en la que cabían las prendas necesarias para una semana y, también un bolso para transportar los sombreros.

Además, en el recorrido también podremos encontrar un guiño a España con el abanico diseñado por Rosy de Palma, la actriz española, o la maleta-bar, confeccionada para Mahou.

Otra de las cosas que más me gustó, fue que desde el momento en el que entras te empapas de historia. En la entrada, encuentras a artesanos/as llegados/as desde París confeccionando distintos productos de la marca. Y a medida que sigues, en las distintas salas se encuentran personas que te explican en cada estancia cual es la historia que hay detrás de cada pieza, y las cuales saben muy bien de lo que están hablando, puesto que les puedes preguntar casi cualquier cosas y te la sabrán explicar perfectamente aunque no se incluya en la exposición como tal.


Personalmente, las piezas que más me impresionaron fueron el Baúl para Skate lanzado con Supreme, el baúl ‘Wardrove’ para los viajes en barco y la cama desmontable para las expediciones por África del siglo XIX.

Si eres de esas personas que piensa que Louis Vuitton tan solo es una marca de bolsos a altos precios con mucha relevancia en el mundo de la moda, esta exposición te abrirá los ojos y te enseñará que hay detrás de esta marca. Os recomiendo que os paséis por la exposición y os dejéis enamorar por su encanto, es breve pero intensa, de esas que te dejan un buen sabor de boca cuando sales y le puede sacar mucho partido a tu visita si prestas atención a los guías y les preguntas todas tus dudas. La exposición estará abierta hasta el 15 de mayo y su entrada es libre y gratuita.


Espero que os haya gustado este post ¡Nos vemos en el siguiente!

Kommentare


bottom of page