top of page

"Less is more": Cómo crear tu armario cápsula

  • Foto del escritor: Leti Urresti
    Leti Urresti
  • 4 mar 2018
  • 4 Min. de lectura

¡Hola! Bienvenidos/as a un nuevo post de este blog. Hace cosa de un año escuché el concepto 'armario cápsula' y no le di mayor importancia, pero poco a poco este método se ha ido popularizando en las redes y despertó mi curiosidad. Por eso en esta ocasión voy a hablaros del armario cápsula y mi opinión sobre este método.


Pero antes de nada, ¿Qué es el armario cápsula?

Este método surge de la gurú del orden japonés, Maria Kondo, que intenta concienciar al mundo con sus libros de que ordenar te puede cambiar la vida. Este método intenta hacer que lleves una vida más minimalista, y se trata de crear tu armario con 33 prendas que combinen entre sí. En estas 33 prendas abundan básicos, y dentro de ellas no entran las prendas deportivas, la ropa interior, pijamas o ropa para algún evento especial.


Esto no quiere decir que tengamos que comprar ropa nueva cada temporada, al contrario, lo ideal es aprovechar todo aquello que tengamos y nos encante. Pues la idea de este método es fomentar un consumo responsable y así evitar las compras compulsivas.


Pasos para conseguir un armario cápsula:


1. El primer paso a seguir es sacar toda la ropa de nuestro armario y probárnosla. Después la dividiremos en tres grupos: Se queda, dudoso, se dona. Al final de la selección deben quedar 33 prendas o menos en el primer grupo. Un consejo que te da María Kondo es que te deshagas desde un principio de todo aquello que no hayas usado en dos años.


2. Después tienes que hacer una lista con las prendas que te falten o necesites sustituir, y compralas cuando venga el comienzo de estación, y no volver a comprar más en tres meses. El lema es ‘Una prenda entra y otra sale’


3. Regala, dona o vende todo aquello que no uses.


¿Qué debe haber en mi armario cápsula?


Este método asegura que si tienes más de tres camisetas lisas de algodón, habrá alguna que no utilices nunca, o que solo te pongas en muy contadas ocasiones, por lo que para el armario cápsula no las necesitarás. Lo más recomendado es optar por los clásicos atemporales:

1. Camiseta blanca

2. Camiseta negra

3. Camiseta blanca con mensaje

4. Camiseta estampada


En cuanto a lo que a pantalones y faldas se refiere, deberíamos quedarnos con seis prendas como mucho, puesto que la gran mayoría tenemos en el armario varios denim jeans muy parecidos y al final al que le sacamos partido es al que mejor nos queda, por eso para este método podríamos guardar:

5. Denim jeans básicos

6. Pantalón pitillo negro

7. Pantalón de vestir

8. Pantalón cómodos

9. Falda negra

10. Falda denim


Ya que este armario cápsula sería el de la temporada de invierno y entretiempos, no pueden faltar los jersey:

11. Jersey liso

12. Jersey con algún detalle

13. Jersey oversize


Elegiremos cuatro zapatos que serán los que marquen el estilo del look, ya que pueden hacer que un look básico se vea arreglado o sport:

14. Zapatos planos

15. Zapatos de tacón

16. Botines

17. Deportivas


Algo que no puede faltar en nuestro armario son las chaquetas, las cuales elegirás en función de tu estilo y el clima de tu ciudad:

18. Blazer

19. Biker

20. Cazadora

21. Abrigo


Para esos días en los que quieres obtener un look menos informal puedes tener varias opciones:

22. Camisa blanca

23. Camisa negra

24. Blusa estampada

25. Body

26. 'LBD': Little Black Dress

27. Vestido estampado

28. Un mono


Y el resto de las prendas podrían ser accesorios y complementos que te ayuden a dar otro aire al look.

29. Un clutch

30. Un shopper

31. Un bralette

32. Un pañuelo

33. Unos cinturón

¿Cuales son las ventajas de un armario cápsula?

Te agrade o no la idea de un armario basado en 33 prendas, todos/as podemos verle sus ventajas. Para empezar, está claro que ganaremos espacio en nuestro armario y este se verá más ordenado, por lo que será más sencillo encontrar lo que quieres a la primera. En segundo lugar, ganaremos tiempo, ya que toda nuestra ropa combinará entre ella. Y, además, nuestro armario estará lleno de ropa que nos ponemos y nos sienta bien.


¿Qué opino sobre el armario cápsula?:

En mi opinión, si no estás acostumbrado/a a un armario simple, un cambio de ese tipo requiere bastante reflexión, creatividad y paciencia. Esto no debe hacerse de un día para otro. El desapego de lo material ha de ser adquirido de forma gradual, pero un buen punto de partida es eliminar de tu armario las piezas que ya no te queden tan bien y/o ya no utilizas. Un consejo para empezar es retirar del armario las piezas que ya no uses y guardarlas, si después de un tiempo no sentiste su falta, esas prendas las donarás.


Yo este proyecto lo veo como un detox, el armario cápsula es un método para quien necesita deshacerse de lo que parece estar sobrando o para quien quiera realizar un cambio en su vida, ya que es una verdadera limpieza.


Pero no todo el mundo ha nacido para la practicidad, ni para repetir ropa tan a menudo. El concepto es interesante, pero la práctica es difícil. Por lo que, si eres muy apegado/a a tu ropa como yo, te recomiendo que simplemente te deshagas de aquello que no te pones y dejes de autoengañarte diciéndote que igual algún día lo necesitas. Además de tomar más conciencia a la hora de comprar ropa, para evitar la acumulación de prendas en tu armario que aún no has estrenado o que solo te has puesto en contadas ocasiones.

Espero que os haya gustado este post y os pueda ser útil, ¡Nos vemos muy pronto en el siguiente!


Comments


bottom of page