Favourite Books | Sant Jordi
- Leti Urresti
- 23 abr 2018
- 3 Min. de lectura

¡Hola! Bienvenidos/as a un nuevo post de este blog. Sant Jordi es una de mis celebraciones favoritas, todos los años las calles se llenan de puestos de libros y mi madre me regala un libro y una rosa por la tradición catalana. Es el día perfecto para todo aquel que adore la lectura y quiera curiosear nuevos títulos.
Hoy, como la ocasión se lo merece, vengo a hablaros de mis libros favoritos, esos con los que me autoengañaba diciéndome 'Un capítulo más y me voy a dormir', esos que me enamoraron, me sacaron alguna lagrimilla o me hicieron reír.
1. Hola, ¿Te acuerdas de mí?

Megan Maxwell es la primera escritora que se me viene a la cabeza cuando alguien me pide que le recomiende un libro, y sin duda, recomendaría 'Hola, ¿Te acuerdas de mí?'.
Este libro cuenta dos historias paralelas, en distintas ciudades, distintas épocas y distintas circunstancias que se acaban enlazando entre ellas. La primera parte de la historia está basada en hechos reales, la autora nos cuenta la historia de amor de su madre, y la segunda nos cuenta la historia de Alana una periodista demasiado centrada en su trabajo como para abrirse a una relación.
Este libro me hizo llorar tan solo leyendo la nota de la autora, ya que es una historia muy triste a pesar de que Megan Maxwell quiso darle a su madre el final que se merecía.
2. El Marciano:

Y de un libro de amor, paso a uno de drama y aventuras.
El Marciano narra las desventuras de Mark Watney, un astronauta que debido a una brutal tormenta de arena, queda atrapado en Marte, cuando la tripulación huye del planeta sin él, creyéndolo muerto. Por lo que se las tendrá que arreglar para sobrevivir en una pequeña base durante indefinidos días sin comunicación alguna.
Algo increíble de este libro es que, a pesar de sus mucho datos científicos, no se hace pesado, al contrario, se lee en un abrir y cerrar de ojos ya que te tiene sumergido en la lectura constantemente y además, puede ayudarte a aprender al mismo tiempo.
3. Diario de un Búnker:

El libro empieza con un joven que ha sido secuestrado y encerrado en un búnker sin razón aparente. Aquí no hay salida, tan solo un ascensor que no te deja subir al exterior. A medida que avanza la historia, van llegando personas muy diversas hasta ser seis. Todos están encerrados sin saber el porqué y sin comida, solamente tienen una libreta, un bolígrafo, una biblia y agua corriente. La situación es dura para todos, sobretodo cuando llega una niña y todo apunta a que el secuestrador los está observando mediante diferentes cámaras.
Es un libro que se lee a una velocidad asombrosa, ya que las complicaciones que se presentan en la trama imposibilitan que te separes del libro. Pero eso no es todo, la trama me ha resultado muy original, ya que en la literatura juvenil hay pocos libros que se centren en un secuestro.
También es curiosa la manera que tiene el autor para meternos en la historia, pues el protagonista escribe un diario y todo lo que sabemos es porque él lo ha escrito, gracias a que esto sea así, se nota como va cambiando su forma de escribir a medida que empieza a tener hambre e incluso, delirios.
4. En los Zapatos de Valeria:

Al igual que Megan Maxwell, Elísabet Benavent es de mis escritoras favoritas y no dudaría recomendar cualquier libro suyo.
"La protagonista de la historia, Valeria, se nos presenta como una escritora apagada y sin inspiración que se pasa el día dentro de casa esperando a su marido en pijama. Gracias a sus amigas, su vida dará un giro de 180 grados cuando recupera los ánimos y se decide a salir y a consumir las noches."
Todos los libros de esta autora tienen lo que busco en mis lecturas, personajes total y absolutamente humanos que nos enganchan con sus historias desde la primera hasta la última página. Además, Elísabel Benavent se expresa de una forma muy sencilla, utilizando palabras y expresiones muy de la calle que le aporta realismo a la historia.
Espero que os haya gustado este post, ¡Nos vemos muy pronto en el siguiente!
Comments